Enviar Mensajes

Para enviar un mensaje en primer lugar debe especificar los destinatarios y el remitente.

Las listas de distribución (definidas en Administrar listas) son mostradas en el campo Seleccione lista de distribución. Seleccione una y las direcciones en la lista serán utilizadas como destinatarios. Cada contacto recibirá un mensaje personal.

El remitente del mensaje será especificado en Remitente los campos de dirección de email y Nombre del Remitente . Puede escribir libremente en estos campos o seleccionar una dirección y nombre de los combos desplegables, los cuales mostrarán los últimos 10 nombres y direcciones previamente utilizados en operaciones de envío (las listas estarán vacías si ningún mensaje ha sido enviado anteriormente). Si una dirección de suscripción/desuscripción ha sido provista para la lista de distribución seleccionada, será mostrada automáticamente como dirección de remitente. De todas formas esto es sólo el comportamiento por defecto, y la dirección y/o el nombre pueden ser cambiados manualmente.

Para enviar el mensaje simplemente presione el botón Enviar. Obviamente si es la primera operación de envío, o las configuraciones de conexión han cambiado, será necesario en primer lugar configurar las Opciones de envío, en caso contrario el mensaje no será enviado.

Existen dos modos de envío disponibles: Envío Directo y Uso de servidor SMTP.

     

Usar envío directo o servidor SMTP?

La elección depende, ante todo, de la disponibilidad de un buen servidor SMTP. Si su servidor SMTP es capaz de soportar varios mensajes en una rápida secuencia, o aún de enviar más mensajes simultáneamente, el usar un SMTP es más rápido y más confiable, debido a que su servidor SMTP es "más cercano" a su computadora que el servidor de email del destinatario.

De todas formas, algunos proveedores, para prevenir que sus usuarios utilicen el servidor para propósitos de spam, imponen restricciones sobre la cantidad de mensajes que pueden ser enviados simultáneamente (por ejemplo, un servidor SMTP podría aceptar no más de un mensaje cada 5 segundos y no permitir enviar más de 2 mensajes al mismo tiempo). Todos los mensajes que excedan estas restricciones serán rechazados con un error. Esto no significa que el servidor o el software no funcionen adecuadamente, sino, que es necesario configurarlo en forma diferente estableciendo la opción de tiempos de envíos en la sección de Configuración avanzada.

En tales casos, podría ser más rápido, y más conveniente utilizar envío directo. El envío directo requiere un poco más de tiempo para entregar cada mensaje (debido a que debe realizar una petición al servidor DNS y el servidor de email podría estar demasiado "lejos" de la pc del usuario), de todas formas este incremento de tiempo es compensado por la posibilidad de enviar mensajes simultáneamente sin la necesidad de agregar pausas extra entre mensajes.

El envío directo es útil durante una operación de envío que debe ser realizada utilizando una conexión sin conocer el servidor SMTP (generalmente el caso de utilizar una notebook "afuera", lo cual significa no en la oficina o en casa - comúnmente en el caso de una red inalámbrica de acceso público).

     

La sección Configuración avanzada le permite afinar el tiempo de envío. Esto es útil para realizar una operación de envío a la máxima velocidad posible permitida por las restricciones anti spam aplicadas por el servidor SMTP. Aquí se describe el significado de cada opción:

La configuración correcta no puede ser establecida antes de varios intentos, verificando el número de mensajes que realmente son entregados. Para simplificar las configuraciones, algunas Configuraciones sugeridas se encuentran disponibles. Pueden no estar optimizadas para su conexión pero pueden ser consideradas un buen punto de comienzo para obtener la mejor configuración.

Advertencia: Las listas de distribución pueden contener direcciones de email inválidas, o algunos servidores de email pueden estar temporalmente inactivos. Por ello, al utilizar listas que posea gran variedad de direcciones es considerado normal e inevitable que, independientemente de el modo de envío seleccionado, no todos los mensajes serán entregados y un cierto porcentaje retornará un error. En tal caso será posible completar la operación de envío más tarde utilizando las funciones de historial.

     

Cómo puedo obtener las configuraciones avanzadas correctas?

Para obtener las configuraciones avanzadas correctas es necesario probar diferentes combinaciones (normalmente una lista con aproximadamente 10 direcciones será suficiente) y verificar cuantas direcciones son realmente entregadas (esta información es proporcionada al final de la operación de envío, cuando también es posible verificar los logs). Los usuarios conectados a un servidor SMTP suficientemente "tolerante" probablemente no experimentarán algunos problemas, independientemente de las configuraciones especificadas que sólo afectarán la velocidad de envío.
Por el otro lado, si su conexión es a un servidor SMTP más bien "estricto", para poder entregar un gran número de mensajes puede ser necesario reducir la velocidad de envío de mensajes y evitar el enviar mensajes simultáneamente.

Aquí se describen algunas reglas simples que vale la pena tener en cuenta:

  • Un servidor SMTP tolerante permite envíos rápidos sin pausas (o pausas limitadas). Por el contrario un servidor SMTP restringido que utiliza numerosos filtros anti spam, incrementa las pausas y reduce las conexiones simultaneas.
  • Normalmente, los servidores SMTP, no permiten el envío de varios mensajes simultaneamente, por ello al utilizar el modo SMTP el número de conexiones debe ser bajo o, en algunos casos, igual a 1 (sin conexiones simultáneas). Si el servidor SMTP se encuentra equipado con mecanismos de restricción antispam puede ser necesario disminuir el envío de mensajes estableciendo una pausa o algunos segundos entre cada envío, y configurar una pausa más amplia entre bloques de mensajes. También, los bloques no deberían contener más de pocas docenas de mensajes.
  • En caso de un envío directo, con una lista de distribución estándar perteneciente a diferentes dominios, los mensajes serán entregados a una variedad de diferentes servidores: es por ello posíble establecer un gran número de conexiones* y limitadas (o ninguna) pausa entre mensajes y entre bloques.
  • El incrementar el número de intentos en caso de error puede incrementar el porcentaje de éxito pero realentará la operación de envío, particularmente si el número de conexiones simultáneas es bajo. El completar la operación de envío más tarde desde la ventana de historial (luego de esperar varios minutos) puede considerarse una buena práctica.
     

Entre las configuraciones avanzadas también puede encontrar la Codificación del mensaje: elija entre quoted-printable y base64. El contenido de la cabecera que muestra el software que ha generado el mensaje (el texto Xmailer): al utilizar la configuración Por defecto la cabecera incluirá el nombre y versión de SendBlaster. En caso contrario puede escribir un texto libre, para simular el envío mediante el uso de un cliente de email diferente o elegir la opción Ninguno para evitar agregar esta cabecera al mensaje.

La opción dominio permite personalizar el nombre de la pc utilizada por el software para conectarse al servidor SMTP o los servidores de email de los destinatarios. Esto puede ser útil al utilizar Envío directo: algunos servidores verifican el nombre de dominio antes de aceptar los mensajes; estos requieren que el nombre de dominio corresponda a el nombre público de host en la red, y por ello para aceptar mensajes realizan un ping (u operación similar) para verificar que el nombre de dominio corresponde con la dirección IP de la pc que requiere la conexión. Si este fuera el caso, seleccionando la Dirección de Internet puede reducir los mensajes rechazados. Sugerimos que utilice las configuraciones por defecto, o utilice Dirección de Internet al enviar directamente y Nombre de PC local al utilizar SMTP (los servidores SMTP generalmente no realizan ninguna validación particular de nombre de dominio).
SendBlaster verifica la dirección pública de su pc cada vez que es iniciado; Si la conexión a internet no estuviera disponible al iniciar, la dirección pública podría estar vacía y su nombre de PC local será utilizada en su lugar. Si una dirección IP pública se encuentra disponible, los usuarios experimentados pueden seleccionar Definida por el usuario... e ingresar un valor fijo (tenga en cuenta que un nombre de host es requerido - no una dirección IP) - pero tenga en cuenta que una configuración incorrecta comprometerá el correcto envío.


*En la Edición Gratuita el número máximo de conexiones es 2, aún si un número mayor es especificado.